SSID
Es
un nombre incluido en todos los paquetes de una red inalámbrica (Wi-Fi) para identificarlos
como parte de esa red. El código consiste en un máximo de 32 caracteres que la
mayoría de las veces son alfanuméricos (aunque el estándar no lo específica,
así que puede consistir en cualquier carácter). Todos los dispositivos
inalámbricos que intentan comunicarse entre sí deben compartir el mismo SSID.
Existen algunas variantes principales
del SSID. Las redes ad-hoc, que
consisten en máquinas cliente sin un punto de acceso,
utilizan el BSSID (Basic Servicie SetIDentifier); mientras
que en las redes en infraestructura que incorporan un punto de acceso, se
utiliza el ESSID (Extended Servicie Set IDentifier). Nos podemos
referir a cada uno de estos tipos como SSID en términos generales. A menudo al
SSID se le conoce como nombre de la red.
Mac
Adress
En las redes de computadoras, la dirección
MAC es un identificador de 48 bits que corresponde de forma única a una tarjeta o
dispositivo de red. Se conoce también como dirección física, y es única
para cada dispositivo. Está determinada y configurada por el IEEE
y el fabricante utilizando el organizationally unique identifier. La mayoría de los protocolos que
trabajan en la capa 2 del modelo OSI usan
una de las tres numeraciones manejadas por el IEEE: MAC-48, EUI-48, y EUI-64, las cuales han sido
diseñadas para ser identificadores globalmente únicos. No todos los protocolos
de comunicación usan direcciones MAC, y no todos los protocolos requieren
identificadores globalmente únicos. Es también La Dirección del Hardware de Control de acceso a soportes de
un distribuidor que identifica los equipos, los servidores, los Reuters u otros
dispositivos de red. Al mismo tiempo es un identificador único que está
disponible en NIC y otros equipamientos de red. La mayoría de los protocolos de red usan IEEE:
MAC-48, EUI-48 y EUI-64, que se diseñan para ser globalmente únicos. Un equipo
en la red se puede identificar mediante sus direcciones MAC e IP Las direcciones MAC son únicas a nivel
mundial, puesto que son escritas directamente, en forma binaria, en el hardware en su momento de fabricación. Debido a esto, las direcciones MAC son a
veces llamadas bunde-in adrass,
en inglés.
RSSI
El indicador
de fuerza de la señal recibida (RSSI por las siglas del inglés Received Signal Strength Indicator),
es una escala de referencia (en relación a 1 mW) para medir el nivel de potencia de las señales recibidas por un dispositivo en las redes inalámbricas (típicamente WIFI o telefonía
móvil).
La escala tiene al valor 0 (cero) como
centro; representa 0 RSSI,
o 0 dBm. Aunque
teóricamente puede darse el caso de medirse valores positivos, generalmente la
escala se expresa dentro de valores negativos; cuanto más negativo, mayor
pérdida de señal.
El RSSI indica intensidad recibida, no calidad
de señal, ya que ésta última se determina contrastando la intensidad de la
señal respecto de la relación señal/ruido (Eb/No).
NOISE
Noise (ruido en inglés) es un término usado para describir las variedades de música avant-garde y arte sonoro que pueden utilizar elementos como cacofonía, la disonancia, la atonalidad, el ruido, la indeterminación y la repetición en su realización. El Noise puede presentar distorsiones, varios tipos de ruidos acústicos o ser generados electrónicamente, señales electrónicas producidas al azar e instrumentos musicales no tradicionales. también puede incorporar grabaciones manipuladas, estática, silbidos y zumbidos, comentarios, Ruido de maquinas, software personalizado para producir ruido, instrumentos compuestos por circuitos, sonidos mecánicos y los elementos vocales no musicales que impulsan el ruido hacia el éxtasis.
BEACON
Beacon es uno de los marcos de administracion en redes inalambricas WLAN
basadas en IEEE 802.11. Los Beacon frames contienen toda la información sobre
la red inalambrica y son transmitidos periódicamente para anunciar la
presencia de la red WLAN. La infraestructura con la que el Punto de Acceso (a
partir de ahora AP, Access Point) envia es mediante el servicio de
transmision BBS, al menos el utilizado en la red 802.11BSS. Esta generacion de
IBBS es repartida por las estaciones de puntos de acceso. Un Beacon frame
consiste de una cabecera MAC adress,un cuerpo y un FCS. Algunos de los campos,
por lo general los mas relevantes son el Timestamp u hora con la que las
estaciones se sincronizan, el Beacon Interval o intervalo entre transmisiones,
el tiempo en el que un nodo (AP o dispositivo Ad-Hoc, como un smartphone por
ejemplo) debe enviar un Beacon es llamado TBTT, Target Beacon Transmission Time
y se expresa en unidades de tiempo, por lo general de 100 TU. La capacidad de
informacion es de 16bits y contiene informacion sobre la red inalambrica. Las
conexiones AdHoc son movilizan dentro de este marco. Ademas de esta
informacion,detalla encriptaciones como: SSID Rangos soportados
Frequency-hopping (FH) Direct-Sequence (DS) Contention-Free (CF) IBSS Mapa de
indicacion de trafico (TIM)
No hay comentarios:
Publicar un comentario