Switch
Switch o conmutador es un hubs mejorado: tiene las mismas posibilidades de interconexión que un hub (al igual que un hub, no impone ninguna restricción de acceso entre los ordenadores conectados a sus puertos). Sin embargo se comporta de un modo más eficiente reduciendo el tráfico en las redes y el número de colisiones.
Switch o conmutador es un hubs mejorado: tiene las mismas posibilidades de interconexión que un hub (al igual que un hub, no impone ninguna restricción de acceso entre los ordenadores conectados a sus puertos). Sin embargo se comporta de un modo más eficiente reduciendo el tráfico en las redes y el número de colisiones.
Un switch no difunde las tramas Ethernet por todos los puertos, sino que las
retransmite sólo por los puertos necesarios. Por ejemplo, si tenemos un
ordenador A en el puerto 3, un ordenador B en el puerto 5 y otro ordenador C en
el 6, y enviamos un mensaje desde A hasta C, el mensaje lo recibirá el switch
por el puerto 3 y sólo lo reenviará por el puerto 6 (un hub lo hubiese
reenviado por todos sus puertos).
Cada puerto tiene un buffer o memoria intermedia para almacenar tramas
Ethernet.
Puede trabajar con velocidades distintas en sus ramas (autosensing): unas ramas
pueden ir a 10 Mbps y otras a 100 Mbps.
Suelen contener 3 diodos luminosos para cada puerto: uno indica si hay señal
(link), otro la velocidad de la rama (si está encendido es 100 Mbps, apagado es
10 Mbps) y el último se enciende si se ha producido una colisión en esa rama.
Los switches o conmutadores son dispositivos de capa 2 o capa de enlace ,
amplian la red desde el punto de vista físico y segmentan los dominios de
colisión ( evitan que haya colisiones ). Trabajan con las direcciones de capa 2
de los dispositivos de red , las MAC address . Pueden trabajar a full-duplex y
conservan el mismo ancho de banda para todas las conexiones activas . Pero la
diferencia de velocidad que te da en una red de 5 pcs con un switch y un hub no
es apreciable ... solo se aprecia en redes con gran tasa de ocupación del ancho
de banda . Otra razón de poner un switch es la seguridad , al ser un medio
conmutado no se puede sniffar la redd de manera simple ( haria falta técnicas
sofisticadas como el arp poisson ), pero ¿ quien te va a sniffar la red local
en tu casa , tu madre ?
los hubs o concentradores son dispositivos de capa 1 o capa física , amplian la red desde el punto de vista físico y extienden el dominio de colisión . Trabajan a half-duplex y el ancho de banda se divide entre todas las conexiones activas. Es la solución más barata ( aunque los switches han bajado bastante de precio.
los hubs o concentradores son dispositivos de capa 1 o capa física , amplian la red desde el punto de vista físico y extienden el dominio de colisión . Trabajan a half-duplex y el ancho de banda se divide entre todas las conexiones activas. Es la solución más barata ( aunque los switches han bajado bastante de precio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario