Tranductor

lunes, 26 de mayo de 2014

Iconos Y elementos importantes de Packet Tracer.

Packet Tracer:
 Ela herramienta oficial de las academias CISCO para la simulación, montaje y comprobación de redes. Con Packet Tracer se pueden crear redes virtuales con el simple hecho de copiar/pegar o únicamente arrastrar iconos a la plantilla, y experimentar así un entorno de aprendizaje de montaje de redes sin tener el hardware disponible. 
Principales funcionalidades:
Soporte para Windows (2000, XP, Vista, Seven) y Linux (Ubuntu y Fedora).
Permite configuraciones multi usuario y colaborativas en tiempo real.
Soporte para IPv6, OSPF multiárea, redistribución de rutas, RSTP, SSH ySwitchs multicapa.

Soporta los siguientes protocolos:

HTTP, TCP/IP, Telnet, SSH, TFTP, DHCP y DNS.
TCP/UDP, IPv4, IPv6, ICMPv4 e ICMPv6.
RIP, EIGRP, OSPF Multiárea, en rutamiento estático y redistribución de rutas.
Ethernet 802.3 y 802.11, HDLC, Frame Relay y PPP.
ARP, CDP, STP, RSTP, 802.1q, VTP, DTP y PAgP, Polly Mkt 



Diferencias entre un Switch y un Router

Switch

Switch o conmutador es un hubs mejorado: tiene las mismas posibilidades de interconexión que un hub (al igual que un hub, no impone ninguna restricción de acceso entre los ordenadores conectados a sus puertos). Sin embargo se comporta de un modo más eficiente reduciendo el tráfico en las redes y el número de colisiones. 

Un switch no difunde las tramas Ethernet por todos los puertos, sino que las retransmite sólo por los puertos necesarios. Por ejemplo, si tenemos un ordenador A en el puerto 3, un ordenador B en el puerto 5 y otro ordenador C en el 6, y enviamos un mensaje desde A hasta C, el mensaje lo recibirá el switch por el puerto 3 y sólo lo reenviará por el puerto 6 (un hub lo hubiese reenviado por todos sus puertos). 
Cada puerto tiene un buffer o memoria intermedia para almacenar tramas Ethernet. 
Puede trabajar con velocidades distintas en sus ramas (autosensing): unas ramas pueden ir a 10 Mbps y otras a 100 Mbps. 
Suelen contener 3 diodos luminosos para cada puerto: uno indica si hay señal (link), otro la velocidad de la rama (si está encendido es 100 Mbps, apagado es 10 Mbps) y el último se enciende si se ha producido una colisión en esa rama.
 Los routers son dispositivos de capa 3 o capa de red , se usan para encaminar las redes entre sí ( hace falta que tengan una dirección de capa 3 como una ip en tcp/ip o una dirección ipx ... ). Pueden valer para segmentar redes en dominios de broadcast .Con lo que al restringir tormentas de broadcast , aseguras el desempeño de la red 
Los switches o conmutadores son dispositivos de capa 2 o capa de enlace , amplian la red desde el punto de vista físico y segmentan los dominios de colisión ( evitan que haya colisiones ). Trabajan con las direcciones de capa 2 de los dispositivos de red , las MAC address . Pueden trabajar a full-duplex y conservan el mismo ancho de banda para todas las conexiones activas . Pero la diferencia de velocidad que te da en una red de 5 pcs con un switch y un hub no es apreciable ... solo se aprecia en redes con gran tasa de ocupación del ancho de banda . Otra razón de poner un switch es la seguridad , al ser un medio conmutado no se puede sniffar la redd de manera simple ( haria falta técnicas sofisticadas como el arp poisson ), pero ¿ quien te va a sniffar la red local en tu casa , tu madre ?
los hubs o concentradores son dispositivos de capa 1 o capa física , amplian la red desde el punto de vista físico y extienden el dominio de colisión . Trabajan a half-duplex y el ancho de banda se divide entre todas las conexiones activas. Es la solución más barata ( aunque los switches han bajado bastante de precio.


Funciones de Packet Tracer

Packet Tracer es la herramienta de aprendizaje y simulación de redes interactiva para los instructores y alumnos de Cisco CCNA. Esta herramienta les permite a los usuarios crear topologías de red, configurar dispositivos, insertar paquetes y simular una red con múltiples representaciones visuales. Packet Tracer se enfoca en apoyar mejor los protocolos de redes que se enseñan en el currículum de CCNA.
Este producto tiene el propósito de ser usado como un producto educativo que brinda exposición a la interfaz comando – línea de los dispositivos de Cisco para practicar y aprender por descubrimiento.
Packet Tracer 6.0 es la última versión del simulador de redes de Cisco Sistemas, herramienta fundamental si el alumno está cursando el CCNA o se dedica al networking.
En este programa se crea la topología física de la red simplemente arrastrando los dispositivos a la pantalla. Luego clickando en ellos se puede ingresar a sus consolas de configuración. Allí están soportados todos los comandos del Cisco OS e incluso funciona el "tab complexión". Una vez completada la configuración física y lógica de la net, también se puede hacer simulaciones de conectividad (pings, traceroutes, etc) todo ello desde las misma consolas incluidas.

Una de las grandes ventajas de utilizar este programa es que permite "ver" (opción "Simulación") cómo deambulan los paquetes por los diferentes equipos (switchs, rotuers, etc), además de poder analizar de forma rápida el contenido de cada uno de ellos en las diferentes capas.